Por qué se rompe el pelo y qué hacer para evitarlo

Home / Noticias / Por qué se rompe el pelo y qué hacer para evitarlo

El pelo es un órgano más de nuestro cuerpo y, como tal, merece ser cuidado como los demás. A todos y todas nos suele pasar que el pelo se nos rompe por ciertos hábitos o gestos que tenemos tan interiorizados que no nos damos cuenta de lo que puede sufrir nuestro cabello ante ellos.

Seguramente, mucha gente no sabrá que esos hábitos o gestos que realiza son los causantes de la rotura de su pelo. Es por eso que, en este artículo, podremos ver cuáles son las razones más comunes y algunos trucos para evitar que esto suceda.

Por qué se rompe el pelo y qué hacer para evitarlo

1. Mala alimentación: Uno de los motivos principales de la vitalidad de nuestro cabello es la alimentación. El pelo necesita nutrientes y vitaminas como proteínas, frutas, verduras… como cualquier otro órgano de nuestro cuerpo. Las vitaminas A, B, C y E son fundamentales para fortalecer la melena.

2. Deshidratación: Como contábamos en el post anterior, la hidratación del cabello es muy importante para su salud. La deshidratación debilita el folículo piloso, así pues, es muy importante mantenerse hidratado tanto por fuera como por dentro bebiendo 2 litros de agua diariamente. Puedes consultar más sobre cómo mantener hidratado tu cabello en el post anterior.

3. Estrés: El estrés es un causante muy conocido de la caída del pelo. Exponernos a un alto ritmo de vida diario es un factor de la caída y la pérdida de fuerza del pelo. Si queremos cuidar nuestra melena, es fundamental tener momentos de relax.

4. Fumar: Muy pocas personas son conscientes de esto. Fumar es una de las causas de que nuestro cabello tenga menos fuerza, la razón es que la nicotina debilita los folículos, lo que provoca que haya más facilidad de que se produzca la caída del pelo.

5. Frote de la toalla contra el pelo: Cuando salimos de la ducha, solemos tener la costumbre de secar el pelo frotando la toalla contra este. Este gesto daña en profundidad tanto el cabello como el cuero cabelludo, causando su rotura. Para retirar este exceso de humedad, lo más adecuado es envolverlo con suavidad y dejar que la toalla absorba el sobrante de agua. Además, en el momento del lavado, es muy importante utilizar la fuerza suficiente pero no demasiada al lavar nuestro pelo, ya que, podemos provocar que las puntas se abran fácilmente y, después de esto, se rompan.

6. Cepillarlo mojado: Una de las razones de la rotura del pelo que menos se conoce es la del cepillado con el pelo mojado. El pelo mojado es mucho más débil que cuando está seco, por ello, está más expuesto cuando lo rozamos con el cepillo. Se aconseja desenredarlo empezando por las puntas, de abajo arriba, para evitar que se rompa con tirones demasiado fuertes. El tipo de cepillo también es clave para mantener la vitalidad del pelo. Es recomendable el uso de cepillos adecuados expresamente para el desenredo del cabello evitando roturas y tirones.

Por qué se rompe el pelo y qué hacer para evitarlo

7. Tintes de pelo, planchas y secadores: Estos tres elementos son fundamentales en el cuidado del pelo., ya que los productos con amoniaco y el calor, provocan el debilitamiento del cabello. En primer lugar, como acabamos de decir, los productos químicos que contienen los tintes, son muy perjudiciales para el cabello y el cuero cabelludo. Si se hace uso de estos productos, se recomienda un cuidado especial para mantener lo más hidratado y vitalizado nuestro pelo. Por otro lado, tanto los secadores como las planchas, expulsan un calor bastante agresivo que produce el daño en las puntas y, tras esto, la rotura del pelo. Como método preventivo para que el uso de estos elementos no sea tan violento, puede utilizarse un spray térmico antes de la aplicación del secador o la plancha. Así evitaremos que el pelo soporte el calor elevado sin sufrir demasiado daño.

8. Coleta: La practicidad de la coleta es evidente, sobre todo en verano. Sin embargo, si con esta apretamos demasiado el cabello, sufriremos con más facilidad la rotura de este. Se aconseja como remedio, hacer uso de pinzas, por ejemplo, para evitar este arriesgado roce con la gomilla. Una curiosidad que queremos apuntar en este apartado es que, cuando dormimos, también puede sufrir nuestra melena con el roce de la almohada. En esta causa se recomienda ir cambiando de posición para que no sufra la misma parte del pelo durante toda la noche.

9. Sanearlo: Algo que recomiendan todas las peluqueras y peluqueros: saneamiento frecuente. El corte de las puntas abiertas y zonas más perjudicadas del cabello es necesario para que el crecimiento del pelo sea lo más sano posible. Este saneamiento contribuye a la fuerza con la que consigue crecer el cabello y ayuda a mantener una melena mucho más preparada para los agentes externos que puedan perjudicarla.

Para completar de la mejor manera el cuidado adecuado del cabello y conseguir una melena sana y fuerte, puedes consultar el post anterior donde se tratan trucos para cuidar tu cabello en verano http://www.ebanni.com/e-blog-cuidado-del-pelo-en-verano.html .

Related Posts