Tipos de extensiones y sus características

Home / Noticias / Tipos de extensiones y sus características

A día de hoy, hay mucha variedad en el tipo de extensiones que podemos utilizar para hacer más largo nuestro pelo. Es por esto que vamos a dejar algunas características de los tipos más conocidos y usados para que, después de leer el post completo, puedas elegir las que más te convenzan para tu pelo.

Las más recomendadas por peluqueros y clientes son las extensiones de pelo natural, ya que es pelo tratado y puede recibir un cuidado similar al de nuestro pelo. Además, al ser natural, aporta naturalidad (valga la redundancia) a nuestra melena.

Tipos de extensiones y sus características

Extensiones de queratina: Son las más usadas en general, el motivo de que sean las más comunes es porque la queratina es una proteína que tenemos tanto en la piel como en el cabello y las uñas. Por este motivo, el pelo cuando pasa por el tratamiento de estas extensiones, no sufre ningún daño, algo muy conveniente para que puedas mantener tu cabello lo más sano posible por muy tratado que esté. Para la colocación de este tipo de extensiones, necesitarás la ayuda de un profesional que irá colocando una a una la extensión fundiéndola con una pinza en el pelo. Este tipo es el ideal si quieres que tu melena quede muy natural. Además, son muy cómodas, al estar integradas totalmente en el pelo, no notarás que no forman parte de este. Su duración es muy larga y reutilizable.

Lo único a tener en cuenta con estas extensiones es que, en el caso de que hagas uso de planchas, tengas cuidado y no la pases por el punto de unión entre el pelo y la extensión. Siempre empieza a planchar desde más abajo. Por otro lado, cuando vayas a cepillar el pelo, agárralo bien para que al pasar el cepillo por las puntas no tire de la extensión. Por último, si notas que se empiezan a juntar las extensiones, acude a tu peluquería para que te las separen, ya que puede acabar formándose una rasta.

Extensiones de clip o extensiones de quita y pon: Estas extensiones añadirán longitud y volumen a tu pelo. Al ser de “quita y pon” puedes elegir las ocasiones en las que las quieres llevar sin tener que estar siempre con ellas. Su duración es mayor que la de otros tipos de extensiones si el cuidado es el adecuado, ya que se pueden reutilizar. Además, su uso es bastante sencillo y, en el caso de que sean de clips, puedes ponértelas tú sola sin necesidad de una segunda persona o peluquero en unos minutos. Sin embargo, si estas son de grapas o anillas, necesitarás la ayuda de un profesional. Por otro lado, podemos encontrar extensiones de clip para pelo ondulado, rizado y liso. Elige la que vaya más con tu cabello.

El único inconveniente de este tipo de extensiones es que algunos clientes piensan que no son del todo cómodas. Por último, ten en cuenta que solo se pueden teñir si es a un color más oscuro, nunca a más claro.

Tipos de extensiones y sus características

Extensiones de cortina cosidas: Siempre deben ser puestas por un profesional ya que este tendrá que coser el extremo de cada extensión al cabello para que quede lo más natural e integrado posible. Este tipo de extensiones son muy naturales, puesto que, al estar cosidas directamente al pelo, aparentan bien ser pelo natural y son bastante cómodas. Aumentan la longitud y el volumen y son fáciles de cuidar, simplemente tendrás que peinarlas con cuidado e hidratarlas como al resto de tu melena. Como las extensiones anteriores, estas también son reutilizables y su duración es muy larga si están bien cuidadas.

Extensiones adhesivas: Estas extensiones son ideales para un cabello fino y sin volumen. Son, quizá, las extensiones más rápidas de poner y cómodas ya que no pesan. Estas extensiones llevan una cinta adhesiva en la parte superior. Esta se coloca en el pelo y se queda pegada. Puedes colocártelas tú misma sin necesidad de un profesional. Tampoco causan daño al cabello. Suelen ser desechables, pero esto depende de la marca de la extensión. Para cuidar bien estas extensiones hay que tener en cuenta varios detalles:

– Por un lado, no utilizar aceites ni agua caliente ya que puede hacer que la cinta se deslice.
– Por otro, no tratar demasiado el pelo con ciertos peinados, es aconsejable dejarlo lo más natural posible para que la duración de las extensiones sea al máximo. Por último, este tipo es recomendable para cabellos lisos, no se recomiendan para cabellos rizados.

Estas son algunos tipos de extensiones más conocidos en el mercado. Además, puedes consultar en otras entradas de nuestro blog los peinados más adecuados dependiendo de tu pelo, cómo cuidar de la mejor manera tu cabello, y mucha más información sobre tu melena.

Related Posts